Rol de Crítica

 EXPLOTACIÓN LABORAL INFANTIL


Con el rol que me ha tocado esta semana he querido tratar el tema de la explotación laboral infantil, ya que me parece una gran injusticia y que no es muy comentada. Considero importante darle voz a temas como estos. La explotación laboral infantil se trata del trabajo forzado a niños a cambio de pésimas condiciones. También en este tipo de explotación se aprovechan sexualmente de ellos. A día de hoy, 1 de cada 10 niños en el mundo está sometido a una explotación. Los lugares donde es más recurrente realizar las explotaciones se encuentran en África, Asia y parte del Pacífico. Hay diferentes tipos de explotación infantil, aparte de la laboral, entre la que encontramos: la explotación sexual, niños soldados, matrimonios, trabajos forzosos por endeudamiento, trabajos forzados en minas y en la agricultura y la esclavitud doméstica. Esta información la he sacado de la página de los miembros que componen SAVE THE CHILDREN. Existen muchas marcas de ropa que consumimos, que llevan a cabo la explotación laboral infantil Tommy Hilfiger, H&M, Gap, El Corte Inglés, Inditex —propietaria de Zara— y Cortefiel, entre otras muchas. En ellas se realiza una explotación tanto adulta como infantil. Considero que es algo que debería acabar, ya que una explotación es muy duro de llevar. Vivir en condiciones pésimas, afectando a su salud tanto mental como física. Esos niños tienen derecho a una educación y a un estilo de vida mejor, al igual que el resto. Escribiendo sobre este tema me ha servido para reflexionar y darme cuenta de lo afortunada/os que somos todos nosotros, al poder disfrutar de una educación, familia, experiencias y sobre todo del tiempo. Es necesario concienciarnos de ello y promover la solidaridad y acción colectiva para ir reduciendo los números de niños que la sufren por desgracia.


Comentarios

Entradas populares